9 Tips para ahorrar viajando

Dic 7, 2016 | Lifestyle, Mis consejos | 13 Comentarios

Viajar, viajar… Me encantaría viajar más… pero entre niños, imprevistos, salud,  cuadrar vacaciones… en fin… que cuesta trabajo hacer que se alineen todos los astros para que esto suceda… jajajaja. Pero esta vez, me he propuesto hacerlo, y como soy una amante de las listas, me he hecho una lista de 9 tips para ahorrar viajando, y así intentar poner una fecha concreta para nuestro próximo viaje, hay factores a la hora de preparar un viaje que no puedes controlar… como por ejemplo que alguno de nosotros nos pongamos enfermo, eso no lo puedes preveer y te hace cancelar un viaje, pero uno de los handicaps que se nos presentan a la hora de viajar es el dinerito… «ay que todo está muy caro», «que luego los niños lo quieren comprar todo», «que luego se gasta más de lo que te crees»… en fin, por eso me puse firme, y me dije a mi misma que el tema «ahorro» lo iba a controlar yo, y eso he hecho y lo quiero compartir con todos vosotros.

 

Bola del mundo para ver tu próximo destino

Lo primero que tenemos que hacer es organizar el viaje, esto no es propiamente un tip para ahorrar, por eso no lo meto en la lista, sino que es el primer paso y fundamental antes de preparar un viaje. Habrá que elegir destino, fechas, duración y transporte. Una vez que tengamos esto, ver dónde nos vamos a hospedar, ver los sitios principales que queremos visitar y calcular aproximadamente los gastos diarios (comidas, entradas, recuerdos de ese sitio…). Esto lo podemos ir organizando en una libreta de viaje que destinemos a este fin o si somos mas de tirar de tecnología pues usar una tabla de excel o keynote, bloc de notas, app del móvil… me encantan los preparativos previos! jajaja

Ahora ya si empezamos con los truquis…

Tips para ahorrar viajando

 

1# Evitar viajar en temporada alta, si nos lo permiten nuestras vacaciones. Es decir, evitar puentes, meses de verano (sobre todo agosto), puentes, días festivos, fines de semana… aunque esto tambien dependerá de nuestro destino…

2# Reservar el viaje con antelación, tanto los vuelos y estancia, si sabemos con seguridad nuestra fecha de vacaciones y tenemos claro nuestro destino, las agencias de viajes tienen ofertas y las páginas web de buscadores y comparadores de precios igual.

3# Mirar bien el hospedaje y el tiempo que lo usaremos… si vamos a estar todo el día fuera dándole a la pata… podemos no necesitar el mejor hotel del mundo mundial no?, tambien tener en cuenta los hoteles que se encuentran en pleno centro y los que están un poco más a las afueras… aquí ya tendríamos que comparar con el gasto que nos supondría desplazarnos desde las afueras a los sitios que queramos visitar.

cartel de hotel

4# Si viajamos en familia quizás la opción más recomendable sea alquilar una casa o apartamento, las hay geniales que están dedicadas sólo a eso, y están muy cuidadas, allí podremos aprovechar para comer usando su cocina y ahorrar así en comidas. Una página ideal para esto y que descubrí este verano es Airbnb, encontrarás casas, apartamentos, cabañas, lofts, casas flotantes… auténticas maravillas.

5# No utilizar taxis, mejor nuestro propio coche, transporte público o caminar todo lo que podamos.

6# Un poco en el hilo del punto anterior, si usamos nuestro propio coche, aprovechar las tarjetas de fidelización, hoy en día sé que tenemos un montón, pero tenemos que fijarnos en las que realmente nos dan algo a cambio, y este es el caso de las tarjetas MiBP que nos da puntos para conseguir descuentos/ofertas con las empresas colaboradoras, a través de tarjetas de regalo Ikea, de El Corte Inglés, Amazon, VisionLab y otras más.

Paisajes para disfrutar en tu coche mientras viajas, podrás parar donde quieras

7# Visitas gratuitas, investigar un poco por internet de las visitas y eventos a los que podemos asistir que sean gratuitos o que estén en oferta en ese momento, que hagan alguna rebaja comprando algún pack…

8# Leer blogs especializados en viajes, hay muchísimos y os enseñarán un montón de cosas, además os contarán sus experiencias y que mejor que alguien te cuente en primera persona lo que merece la pena y lo que no, donde comer o dormir… los truquis y demás cosas que te pueden decir de cada destino…

9# Hacer un «tarro del ahorro», esto es muy fácil y poquito a poco no se nota… pero a la larga se ahorra y te sirve para pagarte los gastos de entradas, comidas o gastos extras que siempre pueden salir… Coge un buen tarro (los típicos de las mermeladas por ejemplo) y empieza a llenarlo con dinerito, márcate una norma, por ejemplo… «todo el suelto que va rondando por el monedero del cambio que nos van dando y que al final hace que lo lleves muy lleno, que te pese y luego realmente no llevas apenas casi nada de dinero», o «todas las monedas de 2€ que caigan en mi mano» (éste último es el que hacía mi madre)… cuando lleguen las siguientes vacaciones, cuenta el dinerito, te sorprenderás! eso si, no vale hacer trampa eh? que nos conocemos… jajaja

ahorra en un tarro de monedas o en una hucha

Qué os han parecido todos estos tips? Si tenéis alguno más que funcione, no dudéis en decírmelo y lo añado a la lista 😉

(Visited 231 times, 1 visits today)
 

13 Comentarios

  1. irene at 12:37 pm

    Buenísimos consejos, me encanta el del tarro del dinerito, casualmente mi tía también lo hace y con monedas de dos euros jajaja, la pena es que no viajo mucho pero las veces que lo he hecho la mayoría los comparto contigo, eso si, a partir de ya, el del tarro me lo apunto. Un besito MUAK

     
    contestar
  2. Pilar at 7:23 pm

    Algo que no tenemos en cuanta a la hora de viajar es organizarlo con antelación, tus tíos son muy prácticos y a tener en cuenta. Referente al hospedaje conozco Airbnb hace algún tiempo y funciona genial, régimen dado 100% Ya nos contarás como siguen los planes 🙂

     
    contestar
  3. Mi meta, tu salud. Carolina at 1:10 am

    ¡Hola!No veas las ganas que me han entrado de preparar la maleta e irme ya mismo de viaje, aunque no es que estemos en temporada baja.. jejejeejLa verdad es que los trucos que nos das son muy pero que muy lógicos. Es lo que dices en el comentario anterior, aunque muchas personas los utilicen (en las que me incluyo, aunque quizás no siga al pie de la letra todos), tenerlos a mano en formato listado, son la mar de prácticos. Así que sin duda, espero poder ponerlos en práctica pronto JejejeUn beso cielo

     
    contestar
  4. Pilar at 5:37 pm

    Hola Carmen Mary!Me parece genial que tomes las riendas y te pongas seria para ahorrar viajando! Tus 9 tips son muy correctos y más o menos los sigo casi todos!Yo te sumaría dos tips más. A la hora de hacer las visitas puede ser un ahorro el comprar tarjetas turísticas que permitan visitar los monumentos más importantes de la ciudad y siempre que se vaya con peques, hay muchos monumentos que hasta una determinada edad son gratis para ellos!Mi segundo tip, como no podía ser de otro modo, es pasarse por mi blog!!! allí hacemos rutas, desgranamos ciudades, damos consejos de ahorro…. vamos, que compartimos nuestras experiencias viajeros y gastronómicas de cada lugar que visitamos.Por cierto, yo también tengo una ‘huchita de ahorro’ (yo también voy poniendo las monedas de 2 euros como hacía tu madre)Un besazo y nos leemos! Y felices Fiestas!

     
    contestar
  5. Chus at 11:10 am

    Me lo apunto todo. Además este año tenemos pensado planificarnos bien, dejar miradas las vacaciones más o menos en enero y de ahí, empezar a ahorrar, recopilar información en internet, tipos de transportes a nuestra disposición y demás. Organizándote bien, se nota en el bolsillo.Gracias por todos esos consejos. Un abrazo.

     
    contestar
  6. Carmen Ferreira at 9:44 pm

    Me encantan tus truquis para viajar, lo de reservar con antelación y evitar temporada alta puedesuponer en mi caso somos dos adultos y un perrito un ahorro de un 70% que se dice pronto, Airbnb lo conozco y me he alojado en lugares muy chulos por muy buen precio.El punto sobre leer blogs es imprescindible, porque te ayuda a no meterte en la boca del lobo y a ir a sitios que merecen la pena, además suelen ofrecer alternativas diferentes a las que proponen en la agencia.Yo aprovecho los planes culturales e intento ver si alrededor hay fiestas o algo parecido, si vas en verano es fácil que existan cosas muy divertidas, además hay lugares que se vuelcan con el turismo y montan cosas muy chulis.Lo del tarro del ahorro es estupendo pero en mi casa tengo ratones que me lo roen y al final acabo mosqueada, hace tiempo cuándo vivía sola me servía para cursos y muchas cosas.

     
    contestar
  7. Luis Francisco at 8:42 pm

    Genial!! Muy útil tus consejos pues aunque se conozcan??, el tenerlos clasificados me va a ser muy práctico para programar mi próximo viaje. Gracias!!!

     
    contestar
  8. Algo especial at 11:15 am

    Cuando viajo siempre llevo a rajatabla estos consejos. Y lo más importante, organizar el viaje por adelantado y ver qué hay por la zona mirando por internet.

     
    contestar
  9. Ana Oval at 6:08 pm

    Hola Carmen!!! De los nueve tips para ahorrar viajando que nos planteas hoy en tu blog, el que mejor hago, es el de ahorrar la calderilla en un tarro y el de leer blogs especializados en viajes, (ya que según el destino que te interese, te dan buenos trucos para ahorrar en cuanto a transporte, comida y museos, entre otros…). El de alquilar casa o apartamento, lo tendremos que empezar a hacer, ya que ahora, hay un peque más en la familia. Gracias Guapa por tus consejos y un beso muy grande!!!

     
    contestar
  10. Vanesa at 5:18 pm

    Uno de mis objetivos para este próximo año es viajar más así que estos trucos me van a venir super bien porque me encantaría ir al extranjero así que iré mirando a ver qué sale más económico. No tengo ahora mismo un destino marcado con lo cual seguro que encuentro algo acorde a mi presupuesto. Muaks

     
    contestar
  11. Paula Alittlepieceofme at 7:55 pm

    Como me encanta viajar tengo siempre presentes estos consejos. Sin embargo, por mi rutina, no puedo evitar las temporadas altas 🙁 Espero que estos cambie en pocos años porque así podré estirar más el dinero e irme a más sitios ^.^ Bss.

     
    contestar
  12. Dawn NG at 11:30 pm

    Hola! Me ha gustado mucho tu post! Ahora mismo estoy en plena fase del bote del ahorro jajaja Tenemos ganas de irnos a USA a lo largo de 2017 y es una buena manera de ir ahorrando algo.Todos los tips que comentas intento aplicarlos casi siempre, excepto el 3 cuando viajo con mis padres. Es una batalla perdida jajaja A mi madre la he intentado convencer varias veces de que no va a pisar el hotel más que para dormir y ducharse y la única vez que cedieron y nos alojamos en un Ibis en Burdeos nos salió rana: no tenían constancia de nuestra reserva, nos dieron las dos últimas habitaciones disponibles, daban para un cementerio y el hotel estaba en pleno proceso de cambio a Ibis pero con instalaciones de lo que era el hotel antiguo, todo parcheado y viejo. Casi me matan!!! jajajaUn beso

     
    contestar
  13. Vicenta delgado at 5:18 pm

    Excelentes consejos! Me ha encantado este post amo viajar siempre me apunto a los tips, consejos y recomendaciones ya sea para ahorrar como lo que he leído acá, lo que debes llevar, guías turísticas y un sin fin de técnicas que debemos tomar en cuenta para la planificación de vuestros viajes, acostumbro planificar mis viajes con una agencia que de descubierto bastante convencional a Sildavia viajes. Organiza viajes en grupos reducidos y personalizados de Larga Distancia, organiza cada detalle, con la orientación y opción de crear tus propios itinerarios esto también ayuda a darle respuestas a muchas de nuestras preguntas sin dejar de apuntar es estos valioso consejos.! Agradecida por tu información y dedicar el tiempo para explicar cada tips 😉

     
    contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.