Como os anuncié en el post anterior, me encanta cocinar! asi que estrenamos sección nueva en el blog: RECETAS, espero que os guste y tenga buena aceptación, y por supuesto si queréis hacerme alguna sugerencia o pedirme alguna receta en concreto sólo tenéis que decirlo!
Empezamos con una muy facilita y muy rica, perfecta para los adictos al chocolate como yo 😉 sabe a chocolate chocolate! ummhhhh…. encima realmente, os traigo dos recetas en una! si! porque esta recetuki en realidad es la receta de un rico y sabroso chocolate caliente, que si lo dejamos enfriar, cuaja y se convierte en un delicioso yogur de chocolate. La receta la he sacado de uno de mis blogs de cocina de cabecera, La Receta de la Felicidad, si no lo conocéis visitadlo ya porque no tiene desperdicio.
Ingredientes: (para unos 10 yogures)
- 250 g de chocolate para fundir (sirve cualquiera, pero me gusta especialmente Nestlé postres para esta receta)
- 100 g de azúcar
- 40 g de Maizena (harina fina de maíz o almidón de maíz)
- 1 l de leche entera
- 1 Pizca de especias (opcional): canela, vainilla, cardamomo…
Preparación:
Elaboración tradicional:
- Troceamos el chocolate.
- Diluimos la Maizena en un vaso de leche fría.
- Ponemos a hervir en un cazo amplio la leche restante y el azúcar, y removemos de vez en cuando.
- Cuando hierva la leche, bajamos el fuego, agregamos el chocolate y removemos sin parar hasta que esté disuelto. Todo esto a fuego medio y sin parar de remover, el chocolate se pega enseguida.
- Una vez el chocolate disuelto, agregamos el vaso de leche con la maizena diluída, y removemos hasta que espese a nuestro gusto (teniendo en cuenta que a medida que enfríe espesará aún más).
- Para tomarlo frío, como yogur de chocolate, repartimos en vasitos, tapamos para que no se forme costra y llevamos al frigorífico de un día para otro. Para tomarlo caliente, además de tomarlo recién hecho, basta con introducir un vasito unos 45 segundos en el microondas (ver notas).
Elaboración en THX:
- Ponemos el chocolate en trozos en el vaso de la THX, cerramos, y damos unos golpes de turbo hasta que el chocolate tenga textura de granillo.
- Añadimos el resto de ingredientes y programamos 11 minutos, 90º, vel. 4
- El resto igual que la elaboración tradicional.
A la hora de presentarlo como véis, muy sencillito y quedará ideal! unos vasitos de cristal de los yogures, un poco de washi tape, una cuerdecita o baker’s twine y unas cucharitas decoradas, no me digáis que no queda mono?
Pues con esto y un bizcocho… queda inaugurada mi sección de recetukis!
Un besito y feliz y dulce día…
Y soy la afortunada en ser la primera en comentar estos yogures e innagurar la sección de recetas???. Pues si es así, genial. Y si no lo soy, no importa, voy a comentarte igual jajajajaja.
Divinos los yogures, de chocolate es que están buenísimos, y tal y como los presentas imposible decirles que no. Yo díria que incluso habría que repetir ¿no crees? 😉
Besazos enormes para todos cariñete, cuanto me alegro de que estés de nuevo por aqui.
Pues siiiii!!!!! has sido la primera!!!! que ilu!!!! jajajaja me alegro que te guste la receta y la presentación 😉
Un besazo enorme wapisima!!!!! y mil gracias!
Ummmm los haré mañana mismo. Gracias
Me alegro! ya me contaras, ya veras que ricos! un besito
Pues me alegro un montón que hayas comenzado esta sección así podremos disfrutar de las recetas y de las cosas tan lindas que haces en un solo blog.
Un abrazo muy fuerte,
María José.
Hola MMyISAM Jose! muchas gracias por visitarme por aqui y por las cosa que me dices 😉
Un besazo enorme!!!!!!
Con lo que me gustan los yogures de chocolate y esto caseros tienen una pinta deliciosa. Yo me pido uno para el postre! 😉
Un besin ^_^
Siiiiii estan ricos ricos! de verdad 😉 llevate uno! 😉
Un besito
Una pinta estupenda, si no fuera por la operación biquini ……..
un abrazo!
http://podemoscharlarjuntas.blogspot.com.es
Un caprichito de vez en cuando no hace daño a nadie… 😉
Un besito y gracias por el comentario!