Si, estoy desaparecida en combate por el blog… pero se ve que nuestras defensas están por los suelos y cuando no estoy yo mala (que lo estoy pillando todo), lo está alguno de mis hijos… en fin… y como este finde le ha tocado a Adri y lo tengo con una sinusitis del copón! pues yo he aprovechado para hacer roscos de vino, hoy que ya estaba mejorcillo. Y por petición popular os pongo ya la recetuki ya que las fotos que he colgado en las redes sociales han causado furor! jajaja
De hecho os diré que Bea Roque, si si, la de El Rincón de Bea, ha comentado mi foto en Instagram y ha puesto: «Perfectos!!!»… despues de esto que queréis que os diga? que estoy de subidón total! Bea, es una de las gastro blogger con mas solera que hay ahora mismo en la blogosfera, la admiro un montón, la sigo desde el principio, tengo (edito) sus libros…, y que diga eso de mis roscos… puf!… me ha dejado loca! jajaja super super orgullosa, gracias Bea!
Y aunque lleve dos recetas seguidas, y de Navidad no podía dejar de compartir ésta para que os de tiempo a prepararla en estos días, merece la pena de verdad, están muy muy ricos y el olorcito que se mete en la casa es realmente espectacular! la receta la he sacado del blog de mi amiga Efi, que os recomiendo tambien, sobre todo para las que tengáis Thermomix.
Haz tus propios roscos de vino caseros con Thermomix Clic para tuitear
Ingredientes:
♡ 310 g. harina de fuerza ♡ 310 g. harina de repostería ♡ 250 gr. azúcar ♡ 100 gr. avellanas tostadas ♡ 250 gr. manteca de cerdo ibérico ♡ 1/2 cdta. de canela molida ♡ 250 ml. vino de Málaga ♡ 20 ml. anís dulcePreparación:
♡ Mezclar las dos harinas y tostarlas. Lo podemos hacer de dos maneras, en una sartén al fuego durante unos 15 min. y sin parar de remover para que no se quemen, hasta que tenga un ligero tono dorado, o en el horno caliente a 130º durante unos 20-25 min. Reservar. ♡ Precalentar el horno 170º arriba y abajo. ♡ Pulverizar el azúcar (30 seg. V5-10). Reservar. ♡ Poner las avellanas en el vaso (5 seg. V5-10). ♡ Añadir la mezcla de harinas, 120 g. azúcar, la manteca, la canela, el anís y el vino (30 seg. V6). ♡ Retirar la masa del vaso, colocarla entre dos papeles de horno y extenderla con la ayuda de un rodillo ajustable hasta que tenga un grosor de 1 cm. ♡ Con un cortapastas de roscos (o con dos redondos de distinto tamaño, como he hecho yo, el exterior mide aproximadamente unos 6cm y el interior unos 2cm) cortar los roscos e ir colocando en una bandeja de horno forrada de papel vegetal. Hacer una bola con los recortes y extenderla de nuevo, repetir hasta terminar la masa. ♡ Hornear 20 min. hasta que estén ligeramente dorados. ♡ Rebozarlos calientes en azúcar glas, colocarlos sobre una rejilla y una vez fríos espolvorearlos de nuevo con azúcar con la ayuda de un colador.Es fácil verdad? pues ya sabéis! al ataque y a enseñarme los resultados en mi FB ok? os habéis animado con las hojaldrinas que os puse la semana pasada?Por si no doy señales de vida por aquí antes, os deseo un muy Feliz Año Nuevo, que se cumplan todos vuestros deseos y que seáis muy muy felices!!!!
(Visited 204 times, 1 visits today)
Jooo!! nunca me imaginé que se pueden hacer en casa!, menuda pinta que tienen, no me extraña que Bea te felicite!A mí no me gustan mucho los dulces navideños (industriales y baratos) pero de los hechos de pastelería me pongo pinga, cada vez que leo una receta een la que no haya nada artificial ni marranadas como aceite de coco o palma, babeo como una boba.Disfrutarlos mucho! ojalá inventen el teletrasportador de comida!
Hola Carmen!!! Me alegra saber que tu peque está mejor y enhorabuena por la felicitación de Bea, sobre tus fabulosos roscos de vino. Me pirran los dulces navideños y éste en especial, me súper pirra!!! Jejeje. Me anoto tu receta y probaré a ver, cómo me salen. Un besazo muy fuerte guapa!!! Y Felices Fiestas…
holaaa!! Lo primero enhorabuena por el comentario,siempre es un subidón que alguien tan importante en este mundo blogger te lo ponga.La verdad tu receta es maravillosa,no soy muy de roscos de vino soy más de polvorones,Pero estos que nos presentas tienen un pinta maravillosa!!.Un besazoo guapaa
Hola Carmen Mary!!Pufff que buenos recuerdos me traen los rosquitos! Y nunca jamás los he preparado, así que ya va siendo hora de ponerme manos a la obra!!Y esta receta no parece nada complicada! así que me voy a animar, ya te contaré si me quedan tan espectaculares como a ti!Muchisimas felicidades para ti también! Feliz entrada de año rodeada de tu familia! Bsss
Me encanta los roscos de vino y hacer dulces navideños en Navidad, me quedo con la receta para añadir en los delicias que hacemos. Gracias.
Te diré que toda la vida pensando que no me gustaban (porque cómo podía llevar vino un polvorón!?) y hace unas semanas probé uno y no sabía a vino, así que no me importaría probar aquí alguno de los tuyos =P Y más si tienen el visto bueno de alguien que controla jeje Bss.
No te creas que son mis postres favoritos de Navidad pero los tuyos tienen una pintaza increíble así que voy a ver si puedo hacerlos porque a mi padre le encantan y dado lo tristes que son estas fechas para él creo que le daré una alegría.. Muaks
Te quieres creer que nunca los he probado?? jajajaja Y mira que son clásicos! La cosa es que siempre se los veo a mi suegra, y como el nombre y el aspecto no me atraen del todo, nunca los he probado! Pero tengo uno por casa y me voy a animar, ya que nos los recomiendas 🙂